0
0
Subtotal: 0,00 
No products in the cart.
0
0
Subtotal: 0,00 
No products in the cart.
Campo sin naranjas

La otra cara del campo: ¿Qué hacemos en Naranjas Marisa cuando no hay cosecha de naranjas?

Cuando piensas en Naranjas Marisa, seguramente imaginas una caja llena de naranjas recién recogidas, con su aroma fresco y su sabor auténtico. Pero lo que ocurre detrás de cada cosecha va mucho más allá de los meses de recogida.

En realidad, el trabajo en el campo no se detiene nunca. Aunque en junio no haya naranjas listas para enviar, seguimos activos cuidando, planificando y preparando lo que será una nueva temporada de fruta sabrosa, natural y de calidad.

¿Qué ocurre en nuestros campos fuera de temporada? Aquí te lo contamos.

Junio: mes sin cosecha, pero no sin trabajo

En junio, la temporada de recogida de naranjas y mandarinas ha finalizado. Las cajas ya no salen de nuestros campos hacia las casas de toda España, pero eso no significa que la actividad se detenga. Todo lo contrario.

Esta etapa, que muchos podrían considerar como de “descanso”, es una de las más importantes del año para asegurar la calidad de la próxima cosecha. En Naranjas Marisa dedicamos estos meses a cuidar el árbol, a mimar la tierra y a planificar estratégicamente todo lo que vendrá en los próximos meses. El objetivo es claro: que cada fruta que recojamos la próxima temporada tenga el sabor, la frescura y la textura que nos identifica.

Poda del naranjo

 

El cuidado del árbol: trabajo silencioso pero esencial

Un naranjo no da fruto de la noche a la mañana. Para ofrecer una naranja sabrosa, equilibrada y natural, necesita un entorno sano, fértil y estable. En estos meses, nuestros principales esfuerzos se centran en preparar el árbol para su próximo ciclo productivo.

Estas son algunas de las tareas fundamentales que realizamos:

1. Poda de formación y mantenimiento

La poda es una técnica vital para asegurar que el árbol tenga una estructura equilibrada, buena ventilación entre ramas y una adecuada exposición al sol. Esto no solo influye en la calidad del fruto, sino también en la prevención de enfermedades.

En esta época del año, realizamos podas ligeras para eliminar ramas dañadas, brotes innecesarios o partes que impidan un crecimiento armónico.

2. Control de plagas de forma natural

Sin fruta, es el momento ideal para actuar de manera preventiva. En Naranjas Marisa priorizamos técnicas ecológicas y sostenibles, reduciendo al mínimo el uso de productos químicos. El objetivo es reforzar la salud del árbol sin alterar su equilibrio natural.

3. Fertilización orgánica y recuperación del suelo

Después de meses de dar fruta, el árbol necesita recuperar nutrientes. Por eso, en estos meses aplicamos fertilizantes naturales que ayudan a fortalecer raíces, mejorar la calidad del suelo y asegurar un entorno rico en materia orgánica.

Trabajamos con abonos orgánicos, compost y enmiendas que regeneran el suelo y permiten que el ecosistema siga activo y sano. 

Riego inteligente: cada gota cuenta

En junio, las temperaturas empiezan a subir y es crucial que los árboles mantengan una hidratación óptima. No se trata de regar más, sino de regar mejor.

Utilizamos sistemas de riego por goteo de alta eficiencia, controlados y ajustados a las necesidades reales de cada parcela. Además, monitorizamos los niveles de humedad del suelo y los datos climáticos para optimizar el consumo y reducir el impacto ambiental.

En Naranjas Marisa estamos comprometidos con el uso responsable del agua, un recurso cada vez más valioso.

 

Planificación estratégica de la próxima campaña

Junio también es momento de tomar decisiones. Con los datos de la temporada recién finalizada, analizamos:

  • El comportamiento de las variedades.
  • La satisfacción de los clientes.
  • La evolución del clima.
  • Los plazos de entrega.
  • La demanda de cada producto. 

Todo esto nos permite preparar una estrategia personalizada para la próxima campaña, mejorando procesos logísticos, seleccionando las variedades más valoradas y afinando los tiempos de recogida para que cada pedido llegue en su punto justo de maduración.

Compromiso con nuestros clientes, incluso fuera de temporada

Aunque no haya fruta en junio, nuestro vínculo con los clientes no desaparece. Durante estos meses seguimos activos:

  • Respondiendo dudas.
  • Compartiendo contenidos útiles y curiosos sobre el campo y la fruta.
  • Ofreciendo información sobre el inicio de la próxima campaña.
  • Preparando nuevos formatos de venta y posibles productos complementarios (como limones, pomelos u otros cultivos secundarios que mantenemos a pequeña escala). 

Nuestro compromiso va más allá del envío de cajas: queremos que cada cliente sienta que forma parte de este proyecto agrícola y humano.

 

Una visión a largo plazo: cuidar el presente, pensar en el futuro

En Naranjas Marisa no entendemos el campo como una fábrica de fruta, sino como un ecosistema vivo. Sabemos que si hoy lo tratamos con respeto, mañana seguirá dándonos lo mejor. Por eso, cada acción que realizamos —incluso las que no se ven— está orientada a preservar la biodiversidad, mejorar la calidad del suelo y asegurar una agricultura sostenible y familiar.

Porque detrás de cada naranja, hay mucho más que un fruto

Junio no es un mes vacío en el campo. Es un mes lleno de trabajo, decisiones y cuidados. Es cuando más se nota el amor por la tierra. En Naranjas Marisa seguimos aquí, entre naranjos, cuidando cada árbol como si fuera parte de nuestra familia.

Campo sin naranjas

Más noticias de interés

Scroll al inicio
Naranjas Marisa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.