0
0
Subtotal: 0,00 
No products in the cart.
0
0
Subtotal: 0,00 
No products in the cart.

Mayo: lo que se va, lo que llega y lo que no te puedes perder

Mayo es un mes clave en el calendario agrícola. Descubre qué frutas y verduras están en temporada, cuáles se despiden y qué nuevos cultivos empiezan a llegar. Una guía útil para comprar, cocinar y entender mejor el campo en esta época de cambio.

Mayo, el mes bisagra del campo

Mayo no es un mes cualquiera. Es el mes en el que el campo cambia de piel.

Se despiden los últimos cultivos del invierno y empieza a asomar lo que será el verano. Las temperaturas suben, los días se alargan, y la tierra se prepara para una nueva fase.

En Naranjas Marisa lo vivimos como un mes de transición: entre el esfuerzo de la campaña de cítricos y la calma que nos deja observar lo que crece sin prisa. Mayo es bisagra. Y es valioso entenderlo así.

 

¿Qué productos están de temporada en mayo?

A continuación, te dejamos una tabla práctica que te ayudará a entender qué frutas y verduras están en su mejor momento en mayo, cuáles están finalizando, y cuáles están empezando a llegar a los mercados.

Frutas de temporada en mayo

1. Fresas: En mayo están en su punto óptimo. Son dulces, jugosas y locales. Si las compras directas al agricultor, mejor aún.

2. Nísperos: Fruta típica de la costa mediterránea. Frescos, ligeramente ácidos y muy hidratantes.

3. Cereza temprana: Empieza a asomar en las zonas más cálidas. Su dulzor es una señal de que el verano está cerca.

4. Últimas naranjas: La variedad Valencia Late aún está disponible. Ideal para zumos, muy jugosa y con sabor intenso.

 

Verduras de temporada en mayo

1. Habas y guisantes: Tiernos, verdes y con ese sabor que solo da el producto recién recogido.

2. Espárrago verde: Están en su mejor momento. Se pueden preparar a la plancha, en crema o con huevos.

3. Alcachofa: Se despide, pero aún puedes disfrutarla en guisos o asada.

4. Primeros calabacines y pimientos: Empiezan a llegar desde zonas cálidas. Los verás más pequeños, pero con mucho sabor.

 

Mayo y el cambio climático: cultivos que se adelantan o se acortan

Este año hemos notado varios cambios en los tiempos de recolección. Algunos cultivos como el calabacín han llegado antes, y otros como la fresa han durado menos de lo habitual. El clima cambiante está afectando a los ciclos agrícolas, y eso hace que el calendario tradicional de “lo que toca en cada mes” esté en movimiento constante.

Por eso, ahora más que nunca, es importante observar, preguntar y consumir con criterio. Comprar producto de temporada es bueno para ti, para el planeta… y también para quienes cultivamos.

 

¿Por qué apostar por producto de temporada?

Más sabor y frescura

Recién recogido, sin cámaras ni viajes largos. Se nota en el paladar.

Más sostenible

Reducimos huella ecológica y apoyamos a la agricultura local.

Mejor precio

Cuando un producto está en temporada, su disponibilidad natural hace que su precio sea más justo.

 

Mayo en la finca: ¿qué pasa en Naranjas Marisa?

Aunque la campaña de cítricos termina, aquí el trabajo no para:

  • Mantenemos el riego y preparamos bancales.

  • Observamos la floración para el próximo año.

  • Recogemos verduras para autoconsumo.

  • Hacemos conservas con excedentes.

Es un mes más tranquilo, pero igual de importante. Porque ahora se planifica lo que vendrá.

 

Recomendaciones prácticas para este mes

  • Compra en mercados locales y pregunta por la procedencia real del producto.

  • Si puedes, cocina lo que está en su punto justo (una buena crema de espárragos, habas salteadas o un bol de fresas frescas).

  • Congela o conserva si encuentras buen producto: las habas y guisantes se congelan bien, y la fresa se puede convertir en mermelada casera.

  • Y si tienes huerto, observa cómo empieza a cambiar todo: las plantas se estiran, el suelo se calienta, y todo se prepara para el verano.

Scroll al inicio
×