El melón: propiedades y una receta que te hará la boca agua


El melón es una de las frutas más refrescantes del supermercado. A pesar de estar compuesto casi en un 85% de agua, cuenta con grandes beneficios para la salud. Destaca principalmente su acción diurética, ya que ayuda a prevenir la retención de líquidos, lo que se traduce en un mejor funcionamiento de los riñones. Además, es un alimento muy rico en vitamina C, imprescindible para el desarrollo de los tejidos.    

Proveniente de Asía Central, forma parte de la familia de las cucurbitáceas, teniendo un parentesco directo con el pepino e incluso con la sandía. Existen muchas clases de melones y, al contrario de lo que pueda parecer, el melón no es “exclusivo” del verano, ya que durante los meses de septiembre y octubre también se recogen. En Naranjas Marisa contamos con un delicioso melón de piel de sapo de 3,5 kg aproximadamente por unidad, puedes adquirir una caja en el siguiente enlace.

 A continuación, te daremos las claves para preparar un plato con este preciado fruto, refrescante y muy fácil de hacer en casa.

Sopa fría de melón 

¿Qué ingredientes necesito?

  • 1kg de melón, pelado y sin pepitas.
  • Nata para cocinar (100 ml)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Jamón serrano

Preparación

1. Tritura el jamón serrano con una batidora de vaso o con un robot de cocina. Si lo prefieres también puedes cortarlo en tacos pequeños. Déjalo en un plato y cúbrelo con papel de cocina.

2. Retira las pepitas del melón. Quítale la corteza y córtalo en trozos grandes. A continuación, solo tienes que triturarlo con la batidora o el robot de cocina. Es importante que no queden grumos y evita usar un colador para que no quede demasiado líquido.

4. Añade la nata y el aceite de oliva. También puedes añadirle pimienta negra y sal al gusto. Vuelve a triturar y prueba por si necesitas rectificar el sabor. Recuerda que es una sopa dulce, por lo que no debemos de pasarnos con la sal.

5. Coloca la sopa de melón en un recipiente cerrado y déjalo enfriar en la nevera durante dos horas.

6. El paso final es añadirle el jamón, puedes añadirlo crudo o si lo prefieres más crujiente, introdúcelo en el microondas en tandas de 30 segundos hasta que quede crujiente.